Lasalsavive.org - forum salsa classica
FORUM SALSA => LaSalsaVive => Topic aperto da: Cocolo - Aprile 27, 2009, 09:16:45 pm
-
Estaba leyendo en internet un anuncio para una actividad en Italia presentada por la comunidad cubana y me estuvo curioso porque dice el titulo "música cubana 100%" pero entre los estilos mencionados en el titulo estan el son, rumba, el guaguanco, la timba ... y el reggaeton ... 100% música cubana.
Pienso que es muy curioso decir que el reggaeton es 100% musica cubana ya que el reggaeton es de Puerto Rico. Quizas querian decir que el reggaeton que van a promocionar en el evento es de artistas cubanos.
Pero sin embargo, pregunto yo ... el mero hecho de que hay cubanos tocando reggaeton significa que es ahora música 100% cubana ??? Pues yo no se, simplemente estoy preguntando.
Pero vamos a ver el otro lado de la moneda ... porque si todos nosotros utilizamos esa misma manera de pensar, pues tambien quiere decir que si los boricuas tocan "rumba" con letras y melodias originales se puede llamarla correctamente "música puertorriqueña 100%" ???
Diablo ... y entonces ... que pasa aqui ??? :coolsmiley:
-
Estaba leyendo en internet un anuncio para una actividad en Italia presentada por la comunidad cubana y me estuvo curioso porque dice el titulo "música cubana 100%" pero entre los estilos mencionados en el titulo estan el son, rumba, el guaguanco, la timba ... y el reggaeton ... 100% música cubana.
Pienso que es muy curioso decir que el reggaeton es 100% musica cubana ya que el reggaeton es de Puerto Rico. Quizas querian decir que el reggaeton que van a promocionar en el evento es de artistas cubanos.
Pero sin embargo, pregunto yo ... el mero hecho de que hay cubanos tocando reggaeton significa que es ahora música 100% cubana ??? Pues yo no se, simplemente estoy preguntando.
Pero vamos a ver el otro lado de la moneda ... porque si todos nosotros utilizamos esa misma manera de pensar, pues tambien quiere decir que si los boricuas tocan "rumba" con letras y melodias originales se puede llamarla correctamente "música puertorriqueña 100%" ???
Diablo ... y entonces ... que pasa aqui ??? :coolsmiley:
Simplemente es publicidad!
Aqui en Italia el Reggaeton lo bailan solo lo que aman el estilo Cubano y està programado en los locales donde
se baila de esta manera.
De otro lado se publiciza como noche de Puerto Rico donde se baila Salsa de PR y NY ma tambien Cha Cha Cha y mambo,porquè estos dos tipo de musica lo baiklan solo lo que aman bailar en linea.
Asì que son por el publico italiano que no tiene una enformacion correcta. :cool:
-
Praticamente,
Esa "curiosa manera de pensar" se traduce simplemente en el concepto de "semántica" :afro:
-
No se si ustedes mangaron bien el disparate.
Porque, por ejemplo, el cubano en Italia puede aceptar la idea y decir que el reggaeton es 100% cubano y a la misma ves no puede aceptar que la salsa es 100% puertorriqueña !!! ???
No estoy buscando explicacion detallada de cada punto sino simplemento estoy observando que en terminos generales que esa es una manera de pensar bastante bipolar. :idiot2:
-
Sí Tato, aqui hay un fuerte bipolarismo!!!
-
Creo que exista un reggaeton cubano... y suena diferente de el de Puerto Rico!
-
Ese no era el punto Chica. Y aunque existiera una version cubana del reggaeton, el genero ... el ritmo y el nombre, son de Puerto Rico. Seria una version cubana de un genero puertorriqueño.
-
Sì, pero aqui los que bailan la asi dicha "salsa puertorriqueña" no bailan el reggaeton, mientras los que bailan la salsa cubana bailan el reggaeton (de qualquier pais)
A la gente no le importa nada de esas discusiones culturales y detalladas, y los empresarios que escriben esos titulos simpliemente se refieren por esa manera para alcanzar el publico justo para la musica justa.
Lo detalles sirven a una cantidad de personas que, segun mi, no llegan al 5%!!!!
-
OK Claude, ahora entendi, que aparentemente no es nada serio.
Sin embargo, y cambiando el tema un poco, pues Claude, que es lo que pasa entonces con los Italianos que son amantes de la salsa puertorriqueña pero que no le gustan el reggaeton ???
Aqui en Puerto Rico la cultura no es asi. Aqui los salseros son amantes del reggaeton, y los reggaetoneros son amantes de la salsa.
Me parece que en cuanto a este detalle los Italianos son menos puertorriqueños culturalment hablando, no estan al dia con los gustos de los boricuas. Aqui en los barrios se oyo los dos estilos ... reggaeton y salsa .
-
que es lo que pasa entonces con los Italianos que son amantes de la salsa puertorriqueña pero que no le gustan el reggaeton ???
Asì mismo! Una locura eh...
-
Si Chica, asi mismo, una locura ... porque hasta el gobierno de Puerto Rico y el Instituto De Cultura Puertorriqueña reconocen oficialmente que la musica de reggaeton es un genero autoctono de Puerto Rico y una expresion cultural importante valida nuestra. Aqui los unicos que no apoyan al reggaeton son los ricos blancos de la alta sociedad.
-
Por otra parte, todos los cubanos que yo he conocido en Italia son gente chevere, negros y humildes. Son como los negros de barrio de Puerto Rico. :coolsmiley:
-
Por otra parte, todos los cubanos que yo he conocido en Italia son gente chevere, negros y humildes. Son como los negros de barrio de Puerto Rico. :coolsmiley:
En proposito.. te confirmo que en L'Habana, antes y despues de los conciertos, los djs ponen mucha musica de Puerto Rico! :afro:
-
OK Claude, ahora entendi, que aparentemente no es nada serio.
Sin embargo, y cambiando el tema un poco, pues Claude, que es lo que pasa entonces con los Italianos que son amantes de la salsa puertorriqueña pero que no le gustan el reggaeton ???
Aqui en Puerto Rico la cultura no es asi. Aqui los salseros son amantes del reggaeton, y los reggaetoneros son amantes de la salsa.
Me parece que en cuanto a este detalle los Italianos son menos puertorriqueños culturalment hablando, no estan al dia con los gustos de los boricuas. Aqui en los barrios se oyo los dos estilos ... reggaeton y salsa .
En mi experiencia, los Latinos tienen mientes mas abiertas de nosotros los Europeos.
Me di cuenta cuando comprobé que a un Latino le puede gustar tanto la salsa brava como la romantica; un Italiano, por ejemplo, o le gusta la salsa brava o le gusta la romantica (en general).
Asi que, lo mismo pasa con el Reggaeton, supongo...
Hasta te cuento que aqui, los Latinos se reunen en bailes donde los Italianos no van (en general) porque ellos colocan:
Hector Lavoe
Gilberto Santarosa
Bachata
Merengue
Reggaeton
Pop Latino (como por ejemplo los Mana o el Vakeró)
Un Italiano prefiere solo una o dos tipos de salsa, y bachata (por ejemplo)
Y los Latinos se aburren...
-
Que interesante, Claude.
No se nada de "los latinos" pero creo que los puertorriqueños en general analizan y sientan la musica a traves del corazon y no segun los criterios de un clan o grupo de fanaticos.
Quizas los Italianos se han reunidos en clanes y grupos de fanaticos con criterios especificos, como si fuera un club privado con su codigo de reglas. Eso esta bastante raro ... no deja espacio para crecer.
-
Lo sé bien que a los ojos de los otros parece que se trate de "pertenencia a un clan".
No es mi caso porque dentro de mi "clan salsa años 70" hay un monton de gente a quien le pegaria :2funny:
De lo contrario, yo sì sigo mi corazon, y me dice que solo me gusta "aquella" salsa, mientras las otras no me entusiasman.
Lo mismo me pasava cuando niño, porque me gustaba solo el rock, y no el pop; siempre he tenido un debil hacia el aspecto ritmico de cada musica, asi como siempre me interesaban las composiciones "complicadas" mientras las cencillas no me decian nada.
De todas maneras, creo que la teoria del clan se aplique, pero no se trata de clan "musical" sino del clan "de baile".
Aqui, quien baila salsa esta en el baile "a lo cubano" O en el baile "linear" (aparte una minima parte de personas); la gente aqui no se acerca a la salsa por lo de la musica, porque no es "nuestra" musica.
Nuestra musica es la italiana, y la inglesa-americana (pop, rock, house, dancehall, etc).
Los Italianos que se acercan a la salsa lo hacen para BAILAR; el baile es el "push" de ese ambiente, y no la musica.
No es mi caso porque yo me meti en la salsa despues de haber escuchado una composicion de Eddie Palmieri en un restaurante mexicano...
Y ni siquiera es el caso de muchos de los que escriben en los foros; pero yo y los foristas somos una pequeñisima parte del ambiente; la mayoria estan interesadas al baile, y hasta los profesores a veces llegan desde otros bailes (standard, boogie, etc).
Bueno, regresando a lo del "clan", como la gente esta partida en dos tipos de bailes, luego esta partida en dos tipos de musica, porque cadauno de los dos bailes tienen su "musica ideal"; creo que si esos dos bailes fueran semejantes, no habriamos clan!
Mientras si un "linear" baila con una "casinera" y ninguno de ellos sabe nada del otro estilo (como le pasa a casi todos), simpliemente no vuelven a invitarse, porque no se conectan.
-
Pues en Puerto Rico todos los diferentes estilos de salsa, sean romanticos o picantes, etc ... reflejan diferentes aspectos de la vida de una misma persona. Como tu vas a negar una parte de tu vida ??? O sea, tu tienes un aspecto romantico en tu vida ??? Claro que si !!! Tu tienes un aspecto aventuroso, un aspecto jugueton, un aspecto picante, un aspecto triste, un aspecto espiritual, un aspecto militante ... etc. todos son parte de la vida del ser humano y hay musica para todo eso dentro del mismo campo de la salsa. Cada cancion, cada estilo es un pedacito de nosotros y se necesita toda esa musica para completarse.
Esa idea "hollywood" de que el latino es siempre picante, siempre caliente, siempre bravo ... eso es un estereotipo completamente falso !!!
-
No hay que pensar que no hay romanticismo en la salsa brava: escucha las palabras de Te ESpero cantadas por Perucho Torcat en la banda de Ray Perez: es romanticismo pasional, puro.
Pero la salsa no es sensilla, la composicion, y los arreglos, son geniales y reflejan el sentimiento de las letras.
Otra vez, te digo que pienso de manera independiente, yo me encontre en esa situacion, no me la busqué, asi que no se trata de clan: en el clan hay uniformidad de ideas, mientras yo a cierta gente de ese supuesto clan, yo la pegaria :2funny:
-
Claude, no te puedo comentar acerca de "Ray Perez" ??? En Puerto Rico es desconocido en la calle, quien es ??? Aqui no se escucha musica de ningun Ray Perez. Posiblemente no es de aqui ??? Pues, no se.
-
Claude, no te puedo comentar acerca de "Ray Perez" ??? En Puerto Rico es desconocido en la calle, quien es ??? Aqui no se escucha musica de ningun Ray Perez. Posiblemente no es de aqui ??? Pues, no se.
Ray Perez es un pianista venezolano.
Aqui hay su sitio web: www.rayperez.it
Aqui hay una lista con muchos videos de el:
http://www.youtube.com/view_play_list?p=9D97C4F2258DBDC8&search_query=ray+perez
En youtube hay otros videos...
-
Ahora entiendo, es un musico de Venezuela. Muy bien.
Lo que pasa es que las emisoras de radio en Puerto Rico auspician solamente a artistas puertorriqueños. Y por eso aqui no podemos escuchar nada de otros paises. Nada de Venezuela, nada de Cuba, nada de Colombia, nada de Panama ... nada de nada.
Hacen muchos años atras cuando en los años 80 el merengue estaba en su punto grande de popularidad y resulto mas y mas dificil conseguir trabajo y tiempo en la radio para las orquestas locales de salsa, las emisoras locales de radio hicieron una reunion general y decidieron que para el beneficio de los musicos puertorriqueños era necesario apoyarlos el 100% y dejar de poner musica de otros paises. En ese momento el merengue desaparecio de la radio.
Sin embargo ahora hay emisoras nuevas en Puerto Rico que ponen solamente musica dominicana, por ejemplo, y nada de salsa. Pero como quiera, aunque existen mas de 100 emisoras de radio en Puerto Rico, no hay una emisora que pone musica de Venezuela, Cuba, Colombia, Panama ... etc. ... nada
-
Esa idea "hollywood" de que el latino es siempre picante, siempre caliente, siempre bravo ... eso es un estereotipo completamente falso !!!
Yo soy de acuerdo,pero en Italia a la gente gusta el baile,asì que solo los latinos que vive en italia sabe como es, los italianos la viven como un momento para gozar y disfrutar en alegria el baile.
Asì es claro que la vision es parcial,pero tambien es normal sacar solo una parte de una cultura que no es la tuya,lo mismo pasa con la nuestra.
Lo importante es que una parte de la cultura de Puerto Rico sea el Reggaeton o la Salsa Gorda està bien viva en Italia! :afro:
-
Bueno, regresando a lo del "clan", como la gente esta partida en dos tipos de bailes, luego esta partida en dos tipos de musica, porque cadauno de los dos bailes tienen su "musica ideal"; creo que si esos dos bailes fueran semejantes, no habriamos clan!
Yo creo que la verdad es todo lo contrario: esas supuestas "grandes diferencias" en el baile (en linea o en circulo) no son la causa, sino una cosecuencia de la division en clanes.
-
Yo creo que ChanChan tiene razon.
Muchos de ustedes por ejemplo han visto mis talleres de baile tradicional cocolo de los negros puertorriqueños y se han dado cuenta que es una manera de bailar que es muy similar a la manera Cubana y Dominicana y caribeña en general. Yo he visto a negros de la isla de Guadalupe bailando biguine y otros bailes tradicionales de ellos, y parece que estan bailando salsa cocola de Puerto Rico.
Tarde o temprano todos se van a dar cuenta que la manera nueva de bailar exclusivamente en linea fue creado en las academias de baile como un resuleve simplistico porque es mas facil de enseñar, y para dar show y bailar a lo americano.
El baile tradicional es mas complicado. Es mas dificil bailar (y enseñar) el baile circular. De hecho es muy curioso que los que son fiebru con la musica de "salsa complicada" (como la llama Claude), no son fiebru con el baile tradicional "complicado" ???
jajaja :2funny:
-
Bueno, regresando a lo del "clan", como la gente esta partida en dos tipos de bailes, luego esta partida en dos tipos de musica, porque cadauno de los dos bailes tienen su "musica ideal"; creo que si esos dos bailes fueran semejantes, no habriamos clan!
Yo creo que la verdad es todo lo contrario: esas supuestas "grandes diferencias" en el baile (en linea o en circulo) no son la causa, sino una cosecuencia de la division en clanes.
Esa es una declaracion.
Ahora nos puedes dar la explicacion?
(un ejemplo.... algo que nos convenzca de ese pensamiento...)
-
Eso mismo ... ahora mirando bien a las dos oraciones de ChanChan creo que hace falta una explicacion ... porfavor :afro:
-
Bueno, regresando a lo del "clan", como la gente esta partida en dos tipos de bailes, luego esta partida en dos tipos de musica, porque cadauno de los dos bailes tienen su "musica ideal"; creo que si esos dos bailes fueran semejantes, no habriamos clan!
Yo creo que la verdad es todo lo contrario: esas supuestas "grandes diferencias" en el baile (en linea o en circulo) no son la causa, sino una cosecuencia de la division en clanes.
Esa es una declaracion.
Ahora nos puedes dar la explicacion?
(un ejemplo.... algo que nos convenzca de ese pensamiento...)
Mirando los bailes de cocolo, y tambien de mucha otra gente me parece que los estilos son bastante semejantes. Entonces eso de marcar mucho la diferencia entre baile "en linea" y "en circulo" me parece solo una consecuencia de la division en clanes.
En otras palabras, quien es del clan "puertorriqueño" en la mayoria cree que hay que bailar en linea para distinguirse del clan de los "cubanos". Esto es lo que pasa en italia.
-
En otras palabras, quien es del clan "puertorriqueño" en la mayoria cree que hay que bailar en linea para distinguirse del clan de los "cubanos". Esto es lo que pasa en italia.
Como que?
Tu estas convencido que la gente empiezca en bailar para .... pertenecer a un clan?
Si tu opinas eso, sepas que los principiantes ni siquiera saben la diferencia entre los dos estilos!
Y me parece una vision de la vida bastante negativa; yo creo que la gran mayoria de la gente aprenda a bailar para divertirse, y solo a nivel mas alto hay una pequeña parte de gente que busca peleas.
Pero si tu no opinas eso, esplicate mejor, porque no entiendo, gracias
-
En otras palabras, quien es del clan "puertorriqueño" en la mayoria cree que hay que bailar en linea para distinguirse del clan de los "cubanos". Esto es lo que pasa en italia.
Como que?
Tu estas convencido que la gente empiezca en bailar para .... pertenecer a un clan?
Claro que no, la gente empieza a bailar... y despues se da cuenta de la existencia de los clanes. Luego decide de entrar en uno de esos, o puede decidir tambien de bailar simplemente "salsa".
-
Repito una ves mas, no son los aficionados que tienen la culpa sino los profesionales. Por ejemplo, en Puerto Rico los profesionales han creados una polemica grande entre sus alumnos en cuanto al conteo correcto del baile.
Yo he dicho siempre que el conteo correcto en Puerto Rico es el "conteo tradicional" y el publico tradicional en general respalda a esta posicion. Sin embargo, los profesionales han creado una oposicion a la tradicion insistiendo que hay que usar otro conteo.
Asi que cuando en un mismo club de baile hay publico de las dos inclinaciones hay siempre conflicto debido a que los del lado de los profesionales no son flexibles, son arrogantes y de poca etica social.
Y alli esta gran parte del problema. Los profesionales, como no saben nada de tradicion y quizas sin darse cuenta, estan faltando el respeto a la tradicion y estan enseñando a sus alumnos a faltar el respeto tambien.
Cuando uno viene pensando y diciendo ante la tradicion y sin fundamento que su manera es "la mejor" ... esto es una falta de respeto. Cree un ambiente de "snob" que carece completamente de nobleza.
Bueno, nada ... esto es solamente un ejemplo de como los profesionales han dividos a la gente.
Aplausos a Daria y Pietro Mingarelli que en Italia siempre estan buscando la manera de arreglar esta situacion. :afro:
-
Repito una ves mas, no son los aficionados que tienen la culpa sino los profesionales. Por ejemplo, en Puerto Rico los profesionales han creados una polemica grande entre sus alumnos en cuanto al conteo correcto del baile.
Bueno, creyendo de interpretarte bien, supongo de estar completamente de acuerdo contigo.
Me imagino que como en tu pais hay el dualismo conteo uno / conteo dos, aqui hay el dualismo baile a lo cubano (que es circular) y baile linear (que es un lio hacerlo con quien baila a lo cubano, por la mayoria de la gente).
Los mencionados clan, sì existen: pero estan limitados a unos maestros "fanaticos" que no quieren que su estilo "se ensucie" con el otro estilo; o simplemente quieren vender la unica especialidad en la cual excelen.
Pero me quedo convincido que la mayoria de la gente no recibe "limpieza de cerebro", piensa con su misma cabeza, encuentra mas comodo quedarse en un solo estilo (=lo que le gusta mas) y sobretodo: GOZA.
-
Lo que pasa en Italia, Cocolo, es que la gente piensa que el baile puertorriqueño sea el baile en linea, lo que
tu llama "baile profesional".
Aqui no hay otra manera de bailar salsa puertorriqueña.
Pero, en mi opinion, tambien los que bailan salsa cubana bailan en manera diferente que en Cuba.
Esto es normal, porque aqui en Europa nunca hemos tenido la oportunidad de aprender a bailar salsa en la calle,
asi como fue' en Cuba y Puertorico.
Es una lastima que no se pueda aprender a conocer la historia del baile de las dos islas, uno de los pocos maestros
de Cuba (que yo conozco) que estan haciendo esto es Leonardo Martinez Moya y Daria y Pietro por el baile Cocolo, aunque
si en Italia hay muy pocos (yo creo casi ninguno) que baila en esta manera. :sad:
-
No conozco a Leonardo todavia. Me gustaria conocerlo. Conozco a Roly Maden, que es un muchacho chevere.
Que es lo que hace Leonardo ???
-
No conozco a Leonardo todavia. Me gustaria conocerlo. Conozco a Roly Maden, que es un muchacho chevere.
Que es lo que hace Leonardo ???
Leonardo es primer bailarin, coreografo y profesor del Conjunto Folklorico de Cuba.
Aqui puedes ver la primera parte del video que hemos grabado con el y donde nos explica la historia del baile
cubano.
Es un muy linda persona.
http://www.lasalsavive.com/portale/pagine/biblioteca/interviste/leonardomartinezmoya.shtml
-
Gracias por la informacion Max. Vi los videos y me parece que Leonardo es un joven muy simpatico.
Esperaba ver algo de baile ... me parece que todo es coreografia de un show ???
En cuanto a la historia, es cierto que despues de la contradanza vino la danza y es la primera ves donde se baila en parejas individuales en posicion social en el Caribe pero eso no empezo en Cuba. En la entrevista el muchacho Leonardo deja la impresion de que eso empieza en Cuba, sin embargo no es asi. Eso llego a Cuba desde Haiti y se llamaba en Haiti "contradanza méringue" o simplemente "méringue". Tambien se bailaba en Guadalupe y Martinica.
El mismo baile de danza méringue fue trasladado a Puerto Rico desde Haiti.
Ahora, y esto es muy importante ... me estuvo curioso que dijo en la entrevista que el mambo no era un baile popular de la gente comun de pueblo en Cuba porque tambien asi mismo fue en Puerto Rico. Yo siempre he dicho eso que en los barrios de Puerto Rico el mambo no era un baile popular como lo fue en los clubes de New York. Sin embargo, el baile cocolo era la moda en los barrios en Puerto Rico antes del mambo y despues del mambo y es por eso que no acepto ninguna teoria que dice que la salsa es una evolucion del mambo, eso es falso. :afro: :coolsmiley:
Tambien veo que el cubano Leonardo esta marcando el mambo y el chachacha en el uno y no en el dos. :coolsmiley: