Lasalsavive.org - forum salsa classica

FORUM SALSA => LaSalsaVive => Topic aperto da: Cocolo - Giugno 24, 2008, 01:15:18 am

Titolo: Merecumbé
Inserito da: Cocolo - Giugno 24, 2008, 01:15:18 am
Oye Tommy, que me preguntaste sobre otros ritmos viejos boricuas. Pues, esta el Merecumbé que ya casi no se escucha por alli. Se toca con dos congas.

El ritmo es este: dos corches, silencio de corchea, tres corcheas, negra.

Osea que son seis notas en total.

Las primeras cinco notas se toca en tono abierto en la timba. La ultima nota se toca en tono abierto en la tumbadora.
Titolo: Re: Merecumbé
Inserito da: tommy salsero - Giugno 24, 2008, 01:47:12 pm
Oye Tommy, que me preguntaste sobre otros ritmos viejos boricuas. Pues, esta el Merecumbé que ya casi no se escucha por alli. Se toca con dos congas.

El ritmo es este: dos corches, silencio de corchea, tres corcheas, negra.

Osea que son seis notas en total.

Las primeras cinco notas se toca en tono abierto en la timba. La ultima nota se toca en tono abierto en la tumbadora.
Pero es de Colombia,o no?
Titolo: Re: Merecumbé
Inserito da: Cocolo - Giugno 24, 2008, 06:17:27 pm
El merecumbé boricua no es de colombia. El toque de tambor que te mencione es de Puerto Rico. Es muy similar a la conga haitiana y es tambien un golpe de bomba.

Es por eso que te puse la figura ritmica. Esta figura ritmica es tambien la que uso Cortijo en la campana para la bomba estilo combo. A este ritmo algunos en Puerto Rico lo identifica por el nombre generico golpe de calypso porque lamentablemente por ignorancia ponen casi todos los ritmos caribeños bajo este termino, hasta la musica haitiana.

Podria ser que hay una confusion con el merecumbé colombiano pero el merecumbé colombiano es otro. Tambien el de Colombia es quizas mas reconocido.

Sin embargo, esta palabra es una palabra comun del ambiente de los negros puertorriqueños desde hace ya siglos atras.

En Puerto Rico tenemos estas palabras merecumbé, paracumbé, caracumbé, curicumbé, macumbé, cucumbé, y otras similares. De hecho hay un grupo famoso de bomba en Puerto Rico que se llama Paracumbé.

En Puerto Rico la palabre cumbé sale de la palabra cuembé. El cuembé es uno de los toque basicos de tambor de bomba, es un baile, tambien cancion y el instrumento, el tambor.

O sea, en Puerto Rico la palabra cumbé no quiere decir y no es lo mismo que cumbia que es un genero nacional de Colombia.

Dicen que la palabra cumbancha sale de la palabra cumbé y cuembé. Y de alli la cancion de Rafael Hernandez El Cumbanchero, que despues canto tambien Ismael Rivera con Cortijo. O sea, el cumbanchero es el tocador de tambor. Y asi mismo dice la cancion: cumba, cumba, cumba, cumbanchero, bongo, bongo, bongo, bongocero ...  :afro:
Titolo: Re: Merecumbé
Inserito da: tommy salsero - Giugno 25, 2008, 07:01:12 pm
El merecumbé boricua no es de colombia. El toque de tambor que te mencione es de Puerto Rico. Es muy similar a la conga haitiana y es tambien un golpe de bomba.

Es por eso que te puse la figura ritmica. Esta figura ritmica es tambien la que uso Cortijo en la campana para la bomba estilo combo. A este ritmo algunos en Puerto Rico lo identifica por el nombre generico golpe de calypso porque lamentablemente por ignorancia ponen casi todos los ritmos caribeños bajo este termino, hasta la musica haitiana.

Podria ser que hay una confusion con el merecumbé colombiano pero el merecumbé colombiano es otro. Tambien el de Colombia es quizas mas reconocido.

Sin embargo, esta palabra es una palabra comun del ambiente de los negros puertorriqueños desde hace ya siglos atras.

En Puerto Rico tenemos estas palabras merecumbé, paracumbé, caracumbé, curicumbé, macumbé, cucumbé, y otras similares. De hecho hay un grupo famoso de bomba en Puerto Rico que se llama Paracumbé.

En Puerto Rico la palabre cumbé sale de la palabra cuembé. El cuembé es uno de los toque basicos de tambor de bomba, es un baile, tambien cancion y el instrumento, el tambor.

O sea, en Puerto Rico la palabra cumbé no quiere decir y no es lo mismo que cumbia que es un genero nacional de Colombia.

Dicen que la palabra cumbancha sale de la palabra cumbé y cuembé. Y de alli la cancion de Rafael Hernandez El Cumbanchero, que despues canto tambien Ismael Rivera con Cortijo. O sea, el cumbanchero es el tocador de tambor. Y asi mismo dice la cancion: cumba, cumba, cumba, cumbanchero, bongo, bongo, bongo, bongocero ...  :afro:

OK!