Lasalsavive.org - forum salsa classica
FORUM SALSA => LaSalsaVive => Topic aperto da: Claude - Settembre 17, 2007, 03:06:39 am
-
Sono in chat con un collezionista, non son quanto sappia della storia della musica latina, ma di vinili ne sa veramente tanta.
Ebbene di sua iniziativa mi fa: "E poi bisogna smetterla di dire che il Son nacque a Cuba, in realtà nacque in Repubblica Dominicana"
E io: "Vuoi dire... Haiti? Vabbè, stessa isola è"
Insomma, non c'è solo una persona a sostenere questa teoria, volevo solo rendervi nota questa cosa, da parte di uno che sicuramente il nostro Cocolo non conosce!!!
-
E con questo dormirò sonni più tranquilli! :cheesy:
-
DuDu, creo que entendi ... pero para estar seguro dimelo en español.
-
DuDu, creo que entendi ... pero para estar seguro dimelo en español.
Escribi que encontré una persona que me dijo que segun él, el Son no nacio en Cuba sino afuera de esa.
Quería escribirlo porque aunque somos acostumbrados en creer lo contrario (y yo no tengo la cultura para decirlo), para mi fue importante decir que lo que escribiste tu yo no lo oí solo por tí, sino tambien por otra persona que no te conoce.
-
Ahora entiendo mas ... pero hay que aclarar ... en ningun momento yo he dicho que el son no es de Cuba.
El son es de Cuba. O sea, el son cubano es de Cuba.
Lo que pasa es que la base del son no es de Cuba, sino de Haiti. Era una musica que llego a Cuba entera y a pasar el tiempo los cubanos la cantaron en español y luego añadieron un montuno mas español. Esa misma musica haitiana tambien llego a Puerto Rico. Asi que cuando aparecio la version cubana ya los boricuas tenian la base y resulto muy familiar.
Tambien, manten en mente que en siglos pasados la isla de Hispaniola no era tan segregada culturalmente como ahora. La musica de Haiti dominaba toda la isla y cuando se separaron politicamente, como quiera la base de la musica en Santo Domingo era haitiana. Tambien luego durante la revolucion los haitianos volvieron a conquistar a toda la isla. Y luego paso nuevamente a manos de los dominicanos.
Lo que pasa tambien es que historiadores cubanos han dichos que el primer son "documentado" en Cuba fue cantado por una "dominicana" ...
-
Sì,
El dijo exactamente lo que escribes tu; eso me surprendio porque es la secunda vez que lo oiga
-
Claro, DuDu ... sin embargo lo unico que se puede decir con exactitud es que "segun los cubanos" el primer son que fue "documentado" resulta ser con la voz de una cantante dominicana.
Que quiere decir "documentado" ???
Eso no quiere decir que el son vino de Santo Domingo. Solamente que fue el primer son "recopilado" en Cuba en una hoja de papel ... nada mas.
-
E chi è questa cantante?
-
Sai Tumbao che il Tipo mi parlava di DominicanE ?